Moneda de 10 Céntimos 1959 – Cuál es su valor, precio y donde venderla

Moneda 10 céntimos 1959 y su valor

La moneda 10 céntimos de 1959 forma parte del catálogo de monedas de España y, como ocurre con otras tantas pesetas antiguas valiosas, es posible que valga mucho dinero, y que la podamos tener dando vueltas por algún rincón de nuestro hogar.

Son muchos los coleccionistas que la tienen ya en sus colecciones, otros las venden y algunos todavía la están buscando para incorporarla a su selección, estando dispuestos a pagar grandes cantidades de dinero por ello.

En este artículo vamos a ver el valor de la moneda de 10 céntimos de 1959 pero, antes de hacernos ilusiones, recuerda que el precio de la misma puede variar mucho, dependiendo del estado de conservación.

Si no tiene marcas visibles (o si estas son apenas apreciables), si nunca ha estado en circulación, y si cumple con otros requisitos, es muy posible que el precio sea el más alto posible.

La Moneda de 10 céntimos de 1959: ¿Cuál es su valor y precio?

El valor de la moneda 10 céntimos 1959 tiene un precio que oscila entre los 6.70 € y los 97.07€. Para estudiar el valor de la misma, vamos a considerar que se encuentra en las mejores condiciones.

A diferencia de otras monedas similares, en España no se lanzaron diferentes versiones de esta, por lo que su valor dependerá directamente del estado de conservación. Encontrarás una serie de siglas que te hablan de cuanto se paga según ese estado.

En el caso de que la moneda no esté bien conservada, que tenga el aspecto completamente liso y que no se puedan distinguir apenas las leyendas, el valor máximo que se puede sacar por la moneda 10 céntimos 1959 es de 6,70€.

Si la cosa va bien, el valor de conservación se irá incrementando, hasta llegar a los 97.07€ que ya hemos comentado, pero ya te aseguramos que esto es difícil. Se necesita que tenga la clasificación de BU, lo que quiere decir es que la moneda no ha circulado nunca, que está tal cual ha salido del cuño y que hasta conserva su lustre original. Ahora bien, sí que se consideran algunas excepciones, como que tenga algunos ligeros golpes, rayas, algún que otro roce. Estos factores no harán que se reduzca el valor, siempre que el daño que haya recibido no sea demasiado intenso. Esto es habitual en el caso de que haya tenido contacto con otras monedas durante el proceso de fabricación.

¿Es posible conseguir el máximo valor en las monedas de

10 céntimos de 1959?

La posibilidad de conseguir una moneda así es muy remota, por no decir imposible. La gran mayoría de coleccionistas que la busca no pagarán demasiado por la moneda, a no ser que la tengas en inmejorables condiciones. Por ello, es de vital importancia que la examine alguien de confianza para que pueda trazar su valor exacto.

Puedes echar un vistazo a las fichas de coleccionistas de foros y páginas de renombre, ya que así te será más fácil encontrar el valor más alto de la moneda.

 

Donde vender tus monedas de 10 céntimos del año 1959

Existen varias opciones para la venta de esta moneda:

  • Online: Sitios de subastas como Ebay, Catwiki o Wallapop son páginas muy populares donde la compraventa de estas monedas es posible.
  • En tu ciudad: En tu propia ciudad seguro que hay tiendas de numismática, ferias o coleccionistas que pueden ofrecerte una buena valoración o comprar tu moneda.
  • Anuncios clasificados: Otra posibilidad es poner un anuncio en el periódico para obtener el valor de tu moneda de 10 céntimos de 1959.

También te puede interesar este artículo sobre como vender monedas antiguas al mejor precio.