Puedes ganar mucho dinero vendiendo tus pesetas antiguas. Si tienes monedas de peseta muertas de risa en casa debes saber que quizás tienes un pequeño tesoro. Algunas pesetas tienen mucho valor por distintos motivos: emisiones con errores, monedas raras o defectuosas o aquellas hechas con metales preciosos.
Te estarás preguntando donde puedo vender mis pesetas antiguas? Las puedes vender por internet o bien en una tienda de numismática cerca de ti, en tu ciudad o provincia. En este artículo te explico dónde puedes hacerlo y consejos para obtener el mayor beneficio y evitar ser estafado.
Antes de venderlas, es importante que sepas sobre ellas. Investiga y aprende todo lo que puedas sobre las pesetas que posees. Investiga su valor y compara precios de venta en diferentes lugares. Si tienes la suerte de tener una peseta antigua extremadamente rara y valiosa, es posible que desees considerar obtener una valoración profesional antes de venderla.

Donde vender pesetas antiguas
Las principales opciones en línea son:
- Casas de subastas numismáticas especializadas como Tauler y Fau, Aureo y Calico
- Sitios online de subastas genéricas como Ebay y Catawiki
- Webs de coleccionismo y antiguedades como todocoleccion
- Foros especializados como Foronum
- Tiendas de numismática cerca de ti
- Coleccionistas privados a través de plataformas de anuncios como milanuncios.
Tauler y Fau
En tauler y fau puedes poner a la venta tu colección en las distintas subastas mensuales que ofrece la compañía. Estas son algunas características interesantes:
- Cobra una comisión del 10% por la venta efectiva.
- Existen subastas temáticas y selección de rarezas.
Puedes ponerte en contacto con ellos a través de su formulario para obtener más información.
Aureo y Calicó
Aureo y Calicó es otra web de subastas numismáticas de prestigio.
Para poner tus pesetas a la venta envía un correo a su dirección subastas@aureocalico.com con fotos e información detallada de tus monedas. Como indican en su página web no siempre es posible establecer una valoración con imágenes. Si consideran que tu colección tiene valor te ofrecerán subastarlas a cambio de una pequeña comisión a pactar entre ambas partes.
Ebay
Ebay tiene una sección específica de monedas de España donde puedes vender tus monedas españolas como las pesetas.
Vender en ebay es muy sencillo, crea una cuenta si no dispones de ella y a continuación abre una subasta. Deberás proporcionar información de tu moneda de peseta, muchas fotos de calidad sobretodo de los detalles que le dan valor: rarezas, estrellas, etc.
Catawiki
Catawiki es otra alternativa dentro de las páginas web de subasta.
Puedes registrarte en su sitio web y subir fotos de tus monedas para la valoración por parte de los expertos de Catawiki. Si lo valoran con al menos 75 euros podrás abrir una subasta con tu colección de monedas.
Todocolección
Todocoleccion es un sitio web especializado en antigüedades y coleccionismo. Se trata de la mayor comunidad de coleccionistas de habla hispana en línea. También está disponible en inglés, italiano, aleman, portugues y francés.
Te puedes dar de alta abonando una cuota inicial de 10 euros + iva. De esta forma excluyen de la plataforma posibles estafadores y gente no interesada.
Por cada venta que consigas en la plataforma ellos se quedaran una mínima comisión.
Foronum
Foronum es un foro de numismática. Sus usuarios exponen sus colecciones y discuten sobre el valor de las monedas antiguas. Es un buen lugar donde investigar cuanto valen tus pesetas antiguas antes de ponerlas a la venta. En el mismo foro también se realizan transacciones de compraventa de monedas.
Milanuncios
En milanuncios encontrarás coleccionistas privados que pueden estar interesados en comprar monedas antiguas. La ventaja de milanuncios es que no te cobrarán una comisión por cada venta. La principal desventaja es que no hay ningún mecanismo de protección a la transacción como en los demás sitios. Aquí debes fiarte de la persona con la que estás realizando la transacción.
Wallapop
Wallapop es otra opción para la compraventa de objetos usados y de segunda mano. Igual que la opción anterior debes andarte con mucho cuidado de que no te estafen ya que no tiene mecanismos de protección del vendedor ni del comprador.
Vendes tus pesetas en tiendas de numismática
Para los que prefieren los procesos de compraventa tradicionales una tienda de numismática es la mejor opción. Encuentra a continuación las principales tiendas de numismática españolas segun la ciudad:
Consejos para la venta de pesetas antiguas
Antes de vender aquí tienes algunos consejos que debes tener en cuenta:
Haz tu investigación
Investiga su valor actual en el mercado, su rareza, su diseño y cualquier otro detalle que pueda afectar su valor. Cuanta más información tengas, más fácil será determinar un precio justo y evitar que te estafen. Este artículo es un buen ejemplo de información a leer para saber más.
Prepara tus monedas para la venta
Antes de vender, asegúrate de que estén en buenas condiciones. Si tus pesetas están sucias o dañadas, podrían valer menos en el mercado. Limpia tus monedas con cuidado utilizando un paño suave para eliminar la suciedad y el polvo. Además, nunca limpies tus pesetas con productos químicos, ya que esto podría dañarlas y reducir su valor.
Imágenes de alta calidad
Como se suele decir, una imagen vale más de mil palabras. Cuida tus imágenes, que sean de alta resolución y resalten tus monedas. En cada sitio donde las pongas a la venta añade varias imágenes que tengan una buena calidad y se distingan las dos caras de la moneda y sus inscripciones. Lava las monedas antes de hacer fotos!
Pon un precio realista
Es importante ser realista en cuanto al precio que esperas obtener. Si bien es posible que hayas visto precios extremadamente altos, ten en cuenta que pueden no ser realistas. Es importante tener en cuenta que estos precios pueden no reflejar el valor real de tus pesetas antiguas. Considera obtener varias valoraciones de diferentes fuentes antes de decidir el precio al que quieres vender tu colección.
Hay que tener paciencia
Vender algo por internet puede llevar tiempo. Es posible que necesites esperar para encontrar al comprador adecuado o que debas negociar el precio antes de llegar a un acuerdo. Sé paciente y no te sientas presionado para vender tus pesetas antiguas a un precio más bajo de lo que crees que valen
Preguntas Frecuentes
¿Qué son las pesetas antiguas?
La peseta fue la moneda oficial de España hasta la adopción del euro en 2002. Si tienes pesetas viejas, es posible que sean de diferentes denominaciones y que tengan diferentes diseños dependiendo del año en que se acuñaron.
Algunas pesetas antiguas pueden tener un gran valor para coleccionistas o inversionistas. Por ejemplo, las que se acuñaron antes de 1949 son particularmente valiosas debido a su rareza y diseño.
¿Cuánto valen?
El valor dependerá de una variedad de factores, como su rareza, su diseño y su estado de conservación.
¿Cómo puedo asegurarme de que no estoy siendo estafado?
Asegúrate de investigar a cualquier comprador potencial y de comparar precios en diferentes lugares. Vende en sitios de confianza como los que te sugerimos en este artículo.