Las monedas antiguas y billetes son aquellas que provienen de civilizaciones de la antigüedad y el mundo antiguo (el imperio romano de Roma, de Grecia, ibéricas, visigodas y de asia menor entre otras).
Son joyas preciadas por amantes de objetos antiguos por su rareza, estado, significado histórico, tiempo y valores especialmente las más valiosas. Cada una tiene su particular historia, procedencia, valor y precio de compra y venta.
La afición de coleccionar y estudiar monedas viejas, billetes y medallas antiguas se conoce como numismática. Los coleccionistas de monedas también suelen estar interesados en billetes antiguos, sellos y objetos relacionados. Es muy habitual ver tiendas y subastas especializadas en la compra, venta y en valorar objetos de numismática y piezas antiguas.
Comprar y vender monedas antiguas
Tanto si eres un comprador o un vendedor, existen multitud de sitios tanto online como en tu ciudad para comprar y vender monedas de oro, de plata o de otro material entre particulares. Puedes ganar mucho dinero en las subastas y la compraventa si tienes algunas de las piezas que hemos visto en este artículo y las vendes a coleccionistas o inversores.
Las subastas de monedas en ebay son un buen ejemplo donde encontrar compradores y vendedores pero existen otras opciones recomendables como una tienda online, una app, una casa u otro tipo de tiendas y páginas donde se venden y compran. Explora en detalle los siguientes artículos para saber quién compra y vende.
Monedas antiguas españolas, americanas y mexicanas
Monedas antiguas más valiosas y su valor
Las más valiosas suelen cumplir una serie de condiciones:
- Material valioso: Oro o plata son los mejores ejemplos de antiguas monedas valiosas. Algunas valen más de 20.000 euros
- Rareza: Una tirada pequeña o bien si la moneda tiene defectos que los coleccionistas aprecian y pagan precios mayores.
- Estado: Buen estado de conservación.
- Antigüedad : En general cuánto más antiguas mayor valoración tiene una pieza.
Lista y rankings de las monedas más valiosas del mundo su valor y sus precios.
Tipos de monedas de colección y de qué están hechas
Artículos recientes
Preguntas Frecuentes
Cómo Coleccionar y clasificar monedas ?
Vamos a ver la manera de coleccionar y clasificar una moneda antigua para que puedas llevar un orden. Así te será mucho más fácil localizarlas y almacenarlas.
Podemos hacerlo de varias formas, iremos explicando una a una:
-
-
-
-
- País: Habrá que seleccionar todas las monedas emitidas por un país y ordenarlas por las diferentes etapas de su historia.
- Tema: Escoge un tema y solo tendrás almacenadas ahí las que pertenezcan a esa temática, por ejemplo: temática “Revolución”.
- Por su época: En el caso de México sería una cosa así: “La época colonial”, “Imperios”, “México moderno” etc.
- Tipo: Formaremos esta colección con una pieza de cada tipo y denominación de sus acuñaciones de un país.
- Tipo y su fecha: Es igual a la forma anterior, pero añadiremos la fecha de cada una de las piezas.
-
-
-
Como veréis existen muchas formas para coleccionar monedas. Es importante que utilicéis el material adecuado para conservarlas. Es decir un libro especializado para guardarlas. Además, es importante la manera en la que las conservéis, tenéis que evitar que pierdan valoración por la humedad, erosión etc.
Por qué no limpiar las monedas viejas ?
Cual es la moneda más antigua del mundo?
La moneda más antigua conocida es el “siglo” o leon de Lidia de la ciudad-estado de Lydia. Lydia estaba situada en Asia Menor (actual Turquía). Se remonta al siglo VII a.C. es decir, tiene 28 siglos de antigüedad. Este tipo de moneda consistía en una lámina de electrum, una aleación natural de oro y plata, doblada por la mitad y con un grabado en una de las caras.
Cuál es la moneda más cara del mundo?
No existe una única ya que los valores que se consiguen en las subastas varían. Estas son algunas vendidas a un precio muy alto:
- La moneda de oro de los Reyes Césares, que se vendió en una subasta en 2011 por más de $4.5 millones de dólares.
- Una moneda de plata de la ciudad-estado griega de Siracusa, conocida como “El Gran Carlino”. Se vendió por más de $3 millones de dólares en una subasta en 2017.
- Una moneda de oro de la dinastía Ming, conocida como el “Sycee de oro”. Se vendió por más de $4 millones de dólares en una subasta en 2019.
Referencias de interés sobre monedas:
Blogs: