Cómo tasar monedas antiguas
Las monedas antiguas cuentan con un gran valor y por ello son muchas las empresas o personas interesadas en comprarlas. El precio de hecho, no está estipulado por normativa, es muy subjetivo y depende de por cuánto se valore.
Todo depende de la cantidad que se esté dispuesta a pagar y su valoración. Sin embargo sí existe una tendencia o guía que viene dada al valorar monedas .
La valoración de monedas es quizás el precio o valor que más se acerca a lo que deber ser. Existen muchos compradores y, en caso de poseer una antigua, es importante conocer cómo se determina su valor real.
La tasación de monedas es el proceso de valoración de una moneda y requiere precisión y cuidado. De allí que se deba tener en cuenta los requerimiento necesarios. Es el proceso más efectivo para conocer el valor de las monedas o billetes.
Tasación de monedas: Cómo se determina el valor
El primer paso es determinar el valor de las monedas y billetes. Es importante tener a mano un catálogo especializado que permite la identificación correcta. Recuerda que mientras más antigua sea la moneda, mayor será su valor.
Es necesario para valorar fijarse en la fecha impresa en la moneda para establecer su antigüedad. Claro está, el fechado es un proceso moderno, ya que para las europeas se comenzó a usar a principio del siglo XVII.
Es posible que existan algunas fechas no concuerden con el calendario gregoriano. Esto sucede generalmente con los países como Israel o India, ya que usan otros calendarios. Siempre se debe tomar en cuenta que algunas no fueron acuñadas durante el año indicado o impreso.
También hay que conocer el país de origen, pues es un factor que incide en el valor de la moneda. El precio o valor de una moneda antigua viene dado por su historia, lo cual amerita realizar una breve investigación sobre el país de origen de la moneda.
En tal indagación podría determinarse el grado de rareza de la moneda. Existen piezas que solo cuentan con pocas unidades. Estas obviamente tendrían mayor valor. Por lo tanto es pertinente tener en cuenta que la valoración y rareza de las monedas dependerá de varios factores, entre los cuales se encuentran:
- La cantidad que fueron fabricadas, como ejemplo, el penique Lincoln de 1914D. Es una de las más buscadas, ya que solo se fabricaron 1.193.000. Incluso las de pruebas son muy buscadas.
- El lugar donde fue acuñada la moneda. Algunas fábricas se encargaba de la moneda para circulación en general, mientras que otras solo fueron acuñadas como conmemorativas. Uno u otro proceso determina cierto valor a cada moneda.
- Debes investigar si el diseño de la moneda cambió, porque es determinante en el valor de la moneda. Si cuenta con dos diseños, quiere decir que se mejoró y entró en circulación.
- El material en el que se encuentra elaborado. Cabe destacar que las más antiguas fueron elaboradas en plata o bronce.
- Investiga si la moneda fue sacada de circulación. A veces algunos países las sacaban de circulación porque presentaban un error. Incluso uno de los países que lo hizo fue Estados Unidos cuando comenzó a sacar de circulación las monedas de oro para fundirlas.
- Si la moneda presenta errores en su elaboración generalmente no salen a circulación, pero si por un error sale a circulación, estas son las más deseadas por los compradores. Por lo tanto su valor aumentará.
Recuerda que el interés de los coleccionistas está relacionado con la rareza de la moneda. También dependerá de la demanda que presente el país, al igual que la popularidad que presento la moneda.
El estado de conservación en el cual se encuentra la moneda también afectará. Si está bien cuidada, un coleccionista pagará más por ella y subirá su valoración. El estado se mide mediante la escala Sheldon, concediéndoles los grados de 1 al 70.
Bajo esta escala, 1 se le indica a la moneda de menor grado, mientras que 70 es la más alta. Tal escala es utilizada a nivel mundial, aunque algunos coleccionistas prefieran el uso de descriptivos.
Donde Buscar un tasador de monedas online
Por lo general los tasadores son utilizados como una guía para la valoración de monedas. En caso de usar estos catálogos es importante elegir el que se encuentre actualizado, así se trabaja en base a precios actualizados para realizar un mejor proceso de tasación de las monedas que se tengan.
Otra manera para fijarle precios a tu moneda es llevándola a un tasador certificado. Esto se debe a que algunas personas que son coleccionistas de monedas cuentan con un entrenamiento para evaluarlas. Por lo tanto estos tasadores capacitados para determinar el estado en la que se encuentra y por consiguiente su valoración.
Para esto debes realizar una breve investigación de los Numismáticos profesionales o Asociaciones de Vendedores de Monedas Profesionales. Obtener resultados precisos es posible haciendo uso del internet. Aparecerán los datos con direcciones y detalles de los lugares más recomendados.
Una vez elegido el tasador deseado, allí le realizarán un breve chequeo. Una de las ventajas de esta opción, es que muchos de esos coleccionistas profesionales pueden comprarte tu moneda.
Una de las desventajas de un tasador es que la mayoría cobran honorarios. En tal sentido antes de llevar a valoración las monedas, se recomienda hablar primeramente con el tasador para fijar el precio de su trabajo. Es una manera de estar prevenido y asistir con el dinero correspondiente.
Es válido mencionar que algunas monedas y billetes fueron adulteradas para que parezcan raras. Esto obliga aún más a llevarlas a una revisión cuidadosa y así evitar errores al tasar una moneda. Pues se puede caer en la mentira y poner la moneda en precios bastantes altos sin saber que es una imitación. Especialmente porque esto podría acarrear problemas legales.
Aunque coloques un precio al momento de valorar tu moneda, no quiere decir que ese será el valor neto de tus ganancias. Es posible que el comprador ofrezca un precio un poco bajo, ya que más adelante él se lo venderá a otra persona y duplicará el precio.
Otra opción a tener en cuenta para obtener tu tasación es acceder a foros especializados de internet de numismática, billetes y monedas raras. Así puedes obtener tu valoración online de expertos coleccionistas.
Otros artículos que te pueden interesar:
- Aprende Donde vender monedas antiguas y obtener mucho dinero.
- Infórmate sobre Como saber si una moneda tiene valor
- Las monedas de dos euros valiosas